Shara Hola, muchas gracias por tus comentarios.
Para intentar explicar el objetivo de manera mas simple, por favor lee lo siguiente:
Desarrollo API y APPs periféricas alrededor del núcleo (Proyecto #Orbital)
Explicación:
Las aplicaciones alrededor del núcleo o periféricas son un conjunto de programas interdependientes, que se ejecutan paralelamente a la blockchain de Bolivarcoin usando un nodo como base. Estas, además de poseer todas las características incluidas en la interfaz actual, poseerán algunos agregados adicionales y facilidad de uso que se traduce en mejor usabilidad, practicidad, eficiencia y comodidad en distintas funcionalidades.
Se le denomina Orbital ya que son varios desarrollos interconectados en distintas capas, cada una comunica información bidireccionalmente hacia capas superiores o inferiores llamadas órbitas, a las cuales cualquier desarrollador presente y futuro puede acceder a esa información que proviene desde el núcleo o Core de la Blockchain.
Descripción de las órbitas (capas):
Órbita Zero: Núcleo o Core es la Blockchain de Bolivarcoin.
Órbita 1: O capa 1, se comunica en un lenguaje muy primitivo con la Blockchain para entregar y extraer información hacia el núcleo y entrega a la órbita dos.
Órbita 2: O capa dos, entrega la información totalmente interpretada, digerida y lista para ser usada por las capas exteriores. Es mejor conocida como Backend. Actualmente la órbita dos puede ser accedida en internet y aquí se encuentra toda la documentación actual para desarrolladores que deseen experimentar o curiosos https://apidev.orbital.center/docs#/
Órbita 3: O capa tres, interfaz del usuario o UI, conocido como "Frontend". Es un conjunto de aplicaciones que son las que accede el usuario y que obtienen la información directamente desde el Backend, es lo que el usuario ve y usa. En este momento se están desarrollando dos versiones;
Interfaz web que se espera permita que el usuario realice todas sus operaciones con Bolivarcoin desde el browser de preferencia o dispositivo móvil, acceder a sus masternodos o nodos de casa desde cualquier lugar donde se encuentre sin las incomodidad de las consolas de comando.
App Android que se espera tenga todas las características de la interfaz y una serie de adicionales.
.
Con respecto a tu propuesta de "un grupo de desarrollo vinculado a resolver el problema de atraso entre los bloques", puedo mencionar que hace algún tiempo (meses) hemos tomado acciones y se están reflejando en la cantidad de bloques procesados diariamente con una aproximación muy cercana a lo deseado, para demostrarlo gráficamente adjunto un par de imágenes...
Esta es la producción a la que te refieres, la cual se encontraba bastante por debajo del promedio deseado.

Esta es la producción actual, esta captura está tomada al momento de redactar esta información.

Lo ideal es poder minar 480 bloques diariamente por lo que la última imagen demuestra que hemos tomado acciones, y por ahora no está contemplado cambiar el algoritmo de consenso ya que las acciones han mejorado el resultado porque se mantienen en "nominal".
.
Con respecto a la "tercera cartera", tienes totalmente razón de que esa persona está comprometida con el proyecto y se puede observar que la minería a la misma existe desde hace muchos años y permanece allí, eso es señal que las monedas son de inversión, a diferencia de lo que "no se ve" sin hacer un exhaustivo análisis de quienes también han poseído o extraído cantidades similares y ya las han vendido.
Difiero, el proyecto no se ha vuelto dependiente de esa cartera ni de ese "hodler", al contrario, sus aportes, ideas, participación activa incluso aportes económicos han permitido mejorar el ecosistema en muchas formas, a veces no perceptibles por la comunidad pero si en proyectos de mayor magnitud como #Orbital.
Por otro lado, si haces una exploración mas de cerca verás que muchas monedas fueron minadas o transadas en el rango de 300 a 1200 satoshis lo que hace que obligatoriamente las monedas permanezcan en esa cartera mientras el precio actual se mantenga en ese rango.
Lo que si puedo asegurar que "ese hodler" se mantiene activo, enterado y aportando en la comunidad.
Espero que haya respondido a todas las inquietudes.
Siempre a la orden para aclarar cualquier duda.