Excelente y oportuna propuesta que no sólo hace más amigable la interfaz al usuario final, sino que además contribuye a la escalabilidad del proyecto en sí, definiendo elementos claves en el marco de la hoja de ruta, incorporando elementos de desarrollo a través de una API que sin duda mejoran los protocolos de conexión y accesibilidad a nuevas tecnologías que puedan ser incorporadas a futuro en pro de sacarle el mayor provecho a la cadena de bloques. Agrego a esta propuesta, si se considera pertinente, destinar una dirección que permita recibir fondos de donaciones destinados a labores de desarrollo, que se conviertan en recursos adicionales extras para complementar recursos de red o similares, que aparezcan en la página oficial del proyecto, para que quien desee apoyar las labores de desarrollo pueda hacerlo, agregando la hoja de ruta del proyecto en su web oficial para que la comunidad siempre tengamos una perspectiva clara de las expectativas y sobre todo de lo que seamos capaces de cristalizar como comunidad descentralizada.

    Lei la propuesta y no tiene desperdicio, con un acento técnico que para muchos es poco familiar y quizas obligue a releer para tratar de emitir una opinión, por lo tanto resumo lo siguiente:

    El desarrollo de la API de Bolivarcoin no puede seguir esperando, toda la comunidad y en conjunto la DAO debemos auspiciar y respaldarlo de inmediato procurando los lapsos propuestos, no basta con ser un activo de valor antiinflacionario, nuestra moneda debe ser escalable y adaptable a los desafios del mundo cripto.

    Las Billeteras multifirma, me encanta porque aporta esa seguridad o aprobación que requiere un posible comercio que reciba pagos, tal como pasa con las plataformas bancarias Jurídicas.

    Observar o auditar de manera pública el estado de la gobernanza, creo que es simplemente genial y necesario facilitar mediante una web y/o una App, la emisión de propuestas para los venideros Super Bloques, conocer estatus, tiempo para votación, simplificar la votacion en los casos de tener varios Master Nodos, referencia de ultimos proyectos de Super Bloques, en fin, creo que lo necesitamos y es impostergable también.

    Opino muy respetuosamente, sería importante dividir el planteamiento en unas dos secciones la primera enfocada al usuario común, y una segunda parte más densa y técnica donde los mas orientados al tecnicismo encuentren información vital si la propuesta lo amerita, lo que facilita el análisis y la desición sobre las mismas.

      un mes más tarde

      camarjhoa Hola. Gracias por los comentarios. La intención precisamente es mejorar la experiencia del usuario tanto con la interfaz como de los asuntos que no requieren de conocimiento técnico. Debo aclarar que no se va a tocar una sola línea de código del Core o Núcleo del funcionamiento de la Blockchain de Bolivarcoin. La propuesta está basada en las aplicaciones y formas mas sencillo y práctico, además de robustecer el sistema de Gobernanza.

      Tu iniciativa para una dirección de recepción de fondos me parece excelente y ya hablé con el contralor para que me indique esa dirección.

      Muchas gracias por el apoyo!!
      L.L.A.P. 🖖

      Hughtunn3l Hola, ¿que tal?. Ciertamente la propuesta lleva aspectos técnicos en un elevado porcentaje, y es que es precisamente ese el punto para mejorar. Se intenta que la propuesta haga fácil y "usable" lo que no requiere del entendimiento técnico sino en el aspecto práctico. Lamentablemente las criptomonedas y nuestro Core/Nucleo desciende del mismo árbol genealógico de bitcoin y los tecnicismos están a la orden del día, es por eso que algunas criptos han optado por cambiar la interfaz y mejorar la experiencia del usuario. Hacer fácil y simple lo que debe ser, sin preocuparnos del "cómo" y enfocarse en el "qué" y "para qué", dejemos lo técnico a los desarrolladores y mentes mas abstractas.

      Entiendo el planteamiento de dividir en dos piezas la propuesta, agregando material práctico en lugar de técnico. Veré que puedo hacer, ya que justamente esta es la fase donde se intenta cambiar eso.

      Gracias y espero tu voto.

        WilfredoFerminG Hola le explico mi apreciación, hasta ahora:

        • Monto total solicitado: 100.000 Monedas (Presupuesto solicitado a DAO para ejecución del proyecto)
        • Forma de pago: Superbloques hasta principios de 2022 (Con cada superbloque se emiten monedas que van a una dirección del Proyecto para su ejecución)
        • Reporte de avances: Entrega de avances por valuaciones antes de las siguientes votaciones de cada Superbloque (El equipo de desarrollo presentará al equipo de contraloría y la DAO los avances y estado del mismo para evaluar redirigir o continuar el proyecto antes de cada votación para super bloque)
          -

        WilfredoFerminG Hola, ¿Que tal?

        El sistema de votaciones funciona actualmente de la siguiente manera:
        a) Se requiere al menos una participación del 10% (quorum) del total de masternodos existentes. Actualmente hay 423 masternodos por lo que 42.3 -> 43 deben votar, en cualquiera de las tres modalidades.

        b) Si el quorum existe entonces el sistema evaluará según la cantidad de votos positivos, restados de la cantidad de votos negativos si la propuesta recibe mas votos que cualquier otra existente.

        c) Si la cantidad de votos es positivo y mayor o igual al quorum entonces el superbloque generará las primeras 20.000 monedas del primer pago a la dirección indicada de este proyecto.

        Nota: La blockchain tomará en cuenta los votos emitidos de los masternodos que participaron en las votaciones, significa que si solo hay 50 votos positivos, los demás votos quedan como "neutros" o "abstención", por tanto no inciden positiva o negativamente en el resultado final.

        Nota adicional: Para el momento que estoy respondiendo a este mensaje el resultado actual antes de la decisión de la blockchain es de 221 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención (ver mas abajo) , además no hubo otra propuesta para competir, lo que significa que hasta ahora se han obtenido el 49% votos positivos absolutos, de todos los masternodos activos existentes activos y no activos.

        El comando:
        gobject get 8f45c88a9421f12538b0a9f04b78495aba617455ce7fe5902904c62c1ae74e9c
        Arroja este resultado

          "FundingResult": {
            "AbsoluteYesCount": 221,
            "YesCount": 221,
            "NoCount": 0,
            "AbstainCount": 0
          },

        Espero que eso responda la pregunta.

        Gracias por participar y por tu voto.

        8 días más tarde

        Avances y noticias, junio 2 de 2021

        Hola , comunidad Bolivarcoin.

        Como habrán podido darse cuenta quienes han seguido de cerca el proceso de votaciones nuestra propuesta ganó!! con 266 votos positivos absolutos, es decir, sin votos en contra y ninguno de abstención. Significa que lo logramos con 62.88% de aprobación de un universo total de 423 masternodos con derecho a votación.

        Muchas gracias a todos ustedes que confían en el avance de Bolivarcoin demostrando su voto a favor.

        Aunque no todo es celebración... Debemos decir que "afortunadamente" las reglas de nuestra Blockchain son claras, una de esas reglas dice que cualquier propuesta "activa/vigente" prevalece con la cantidad de fondos disponibles para adjudicar en cada superbloque, y en efecto ya estaba activa y aprobada por el sistema de gobernanza la propuesta llamada Propuesta para el Super Bloque 747720 la cual se mantiene vigente hasta septiembre de 2021.

        El funcionamiento del sistema de gobernanza asignó los recursos a la mencionada propuesta por lo que la nuestra quedó en un estado conocido como "fCachedFunding" y "fCachedValid", que significa que hizo "Trigger", es decir fué validada, aceptada y aprobada para adjudicar fondos, sin embargo como la propuesta anterior tiene un monto establecido de 20.500 monedas no quedaba suficiente "saldo" para otorgar el pago total a la nuestra, entonces queda "en espera" para cuando ya no exista o no esté vigente una propuesta que prevalece ante la nuestra.

        En palabras simples, ganamos por aprobación de votos, pero la blockchain no nos adjudicó los fondos ya que no había disponibilidad al pagarse la que estaba vigente.

        Pero hay buenas noticias!!!!
        Mas allá del dinero, existen miembros de la comunidad que creen fielmente en el avance de Bolivarcoin y lo positivo. Por lo que hemos recibido un financiamiento de 20.000 que han sido recibidos en nuestra dirección de donaciones y colaboraciones la cual puede ser auditada públicamente Billetera bEP3mEB2gZACKtV4efac9voqs2VZyvNPuG, esta dirección queda abierta para quienes deseen hacer donaciones al avance de este proyecto, por mas mínimo, será bien recibido y fue gracias a la idea de camarjhoa quien asomó esa posibilidad.

        Además de haber recibido esas monedas, también nos han puesto a la orden otro VPS, sería el segundo, para ejecutar allí Nodos y Masternodos en la red de pruebas "Testing Bolivarcoin", que es una blockchain paralela sin valor en el mercado con características similares a la Blockchain real y que permite hacer todas las pruebas (mas algunos desastres 😅 ) sin afectar el Core principal ni la blockchain en ejecución.

        Para verificar la información pueden ejecutar en su consola los siguientes comandos:
        gobject get 8f45c88a9421f12538b0a9f04b78495aba617455ce7fe5902904c62c1ae74e9c

        Muchas gracias a todos.
        Larga vida y prosperidad 🖖

          Excelente, adelante Bolivarcoin, felicitaciones Don Asdrubal por ganar la propuesta en pro del proyecto y gracias por la transparencia.

          Eso es lo bueno de tener DAO y Blockchain, transparencia, seguridad, inmediatez de la información y ninguna posibilidad de franquear resultados y el órden de las cosas. Éxitos Ing. Asdrubal sus resúmenes son muy informativos y didácticos para el foro y la comunidad.

          Profit y larga vida a la moneda y sus tenedores.
          😀

          Shara Hola. Claro que si, esas monedas se requieren para, en casos de emergencia mantener la cadena en funcionamiento normal cuando hay alto poder de minado sobre los pool de minería. Ambas propuestas no tienen nada en común.

          12 días más tarde
          7 días más tarde

          🎁 800 $BOLI de recompensa...

          Para quien cree una versión del logo de BolivarCoin en "trazos", silueta, o imagen simple.

          🖇 Criterios
          De fácil comprensión al verlo.
          Uno, tres o cinco colores.
          Vectorizado.
          Que represente al logo actual sin desviar su significado.

          🧭 Propósito
          Será parte de la imagen de BolivarCoin Orbital, Aplicaciones alrededor del núcleo en la propuesta del superbloque 764.336

          📦 Entrega
          Debe enviarse a @Visionario ESTRICTAMENTE EN PRIVADO y NO PUEDE MOSTRARLO a nadie más con riesgo de ser desechado o descalificado.

          📅 Fecha límite
          30 de Julio 2021

          Consultas en privado con @Visionario

          7 meses más tarde

          Visionario Breve actualización de Orbital 30-01-2022..
          Saludos, luego de una pausa informo de los últimos avances.

          Nuevos integrantes al desarrollo:
          Se han incorporado al equipo de FrontEnd y App Android a Rodolfo Becerra en Android y organización de tareas, Johan Rojas y Josemiguel Canelones en Frontend quienes tiene la responsabilidad de conectar a la API para que el usuario pueda ver la interfaz. Hasta ahora los datos de API han sido totalmente abstractos ya que era la primera fase del desarrollo y estamos entramos a la segunda fase.

          API: Semi-funcional:
          En las capas 1 y 2 de Orbital. La capa 1 se refiere a la mas cercana al núcleo/Core (capa 0) de Bolicoin y la capa 2 es la que traduce la información y la entrega digerida para su procesamiento a las capas externas como Frontend y App Android.

          Cambio de interfaz en Frontend a Web:
          Se decidió no utilizar interfaces gráficas asociadas a ninguna tecnología sino directamente el Browser de su preferencia. La intención es que se pueda "navegar" el nodo sin mayores complicaciones incluso desde dispositivo móvil.

          Trabajo colaborativo en Trello:
          Hemos decidido trasladar funciones, tareas, pendientes y todo lo relacionado al desarrollo utilizando la herramienta Trello para dejar un registro de todo lo que estamos haciendo y quede público para que futuros desarrolladores pueden entender el funcionamiento y las etapas de desarrollo.

          Funcionamiento del nodo público (Development version):
          Se ha puesto el sistema público para que los desarrolladores puedan hacer pruebas de la API en tiempo real con nodos reales usando la red Testnet de Bolicoin, los "curiosos" también pueden acceder a la información pública del nodo API (development) en los siguientes endpoints...

          Root https://apidev.orbital.center
          Endpoint primario https://apidev.orbital.center/o3/getnodesdata/


          Es importante mencionar que la Red Testnet de Bolivarcoin se encuentra en funcionamiento desde el primer día de la puesta en funcionamiento de esta propuesta y lleva hasta ahora casi 200.000 bloques y mas de dos millones de monedas minadas.

          Pronto podremos mostrar funcionamiento básico de monitorización de su nodo o billetera Desktop en la nueva interfaz de Orbital.

          Saludos